Álgebra es la rama de la matemáticas que estudia la cantidad considerada del modo más general posible.
En Álgebra, las cantidades se representan por medio de letras, las cuales pueden representar todos los valores, así, a representa el valor que nosotros le designemos.
Notación Algebraica.
Los símbolos utilizados en el álgebra para representar las cantidades son los números y las letras.
- Los números se usan para representar cantidades conocidas.
- Las letras para toda clase de cantidades(Conocidas o desconocidas).
- Las cantidades conocidas se expresan con las primeras letras del alfabeto: a,b,c,d,e…
- Las cantidades desconocidas por las últimas del abecedario: u,v,w,x,y,z.
Fórmulas
Gracias a la representación de las cantidades por medio de letras se dan las Fórmulas Algebraicas. La Fórmula Algebraica es la representación, por medio de letras, de una regla o de un principio general.
En la Geometría, el área de un rectángulo es igual al producto de su base por su altura; A es el área del rectángulo, b, la base y h la altura:
A = b x h
Signos
- de Operación
- Suma +
- Resta –
- Multiplicación x
- División ÷
- Elevación a potencia (el exponente) Xn
- Raíz √
- Coeficiente(3a), 3 es coeficiente de a, 3a= a+a+a
- de Relación
- = igual a
- > mayor que
- > menor que
- de Agrupación
- ( ) paréntesis
- [ ] paréntesis angular / corchete
- { } llaves
Clasificación de las expresiones algebraicas
Monomio. Es una expresión algebraica que consta de un solo término:
Polinomio. Es la expresión algebraica que consta de mas de un término:

Binomio. Es un polinomio que consta de dos términos:

Trinomio. Es un polinomio que consta de tres términos:

Ejemplos:
Se restan los Coeficientes, poniendo delante de esta diferencia el signo del mayor y a continuación la parte literal:
Suma de monomios:
Suma de polinomios:
En la práctica, suelen colocarse lo polinomios unos debajo de los otros de mono que los términos semejantes queden en columnas; se hace la reducción de éstos, separándolos unos de otros con su propio signo:
Ejercicios