
Es una proposición atribuida a Pitágoras en la que en todo Triángulo Rectángulo, El cuadrado de la Longitud de su Hipotenusa es igual a la Suma de los cuadrados de las Longitudes de los Catetos.


Ángulos Agudos Complementarios
Observación: En un Triángulo rectángulo se verifica que:
- La Hipotenusa es mayor que cualquiera de los Catetos y menor que la suma de ellos.
- Al Mayor ángulo se opone el mayor lado y así recíprocamente.
Razón trigonométrica
Es aquel número que resulta de dividir las longitudes de dos lados de un triángulo rectángulo.
Cálculo de razones trigonométricas
Los de ángulos agudos, se establecen con la División entre las longitudes de sus lados tomados de dos en dos y con respecto a uno de sus ángulos agudos.
Ahora, considerando al ángulo “θ”, se tiene que:
Ejemplo:
Calcule los valores de las Seis Razones Trigonométricas del menor ángulo “θ” en un triángulo rectángulo, cuyos catetos miden 5 y 12 unidades.

Aplicando el teorema de Pitágoras, tenemos:

Luego definimos:

Ejercicio:
Ejercicio 1: Resolver la siguiente tabla