Ecuación lineal con una incógnita
Igualdad, expresión de que dos cantidades o expresiones algebraicas tienen el mismo Valor.
Ecuación, igualdad donde hay cantidades desconocidas llamadas incógnitas, quienes son representadas por las últimas letras del alfabeto: x, y, z, u, v, Ejemplo:
5x + 2 =17
(más…)Productos notables
Se le llama Productos notables a aquellas multiplicaciones que cumplen reglas fijas y cuyo resultado puede ser dado por simple inspección, es decir, sin verificación.

Ejercicios de las operaciones fundamentales
Ejercicios de cantidades positivas y negativas
- Pedro debía 60 pesos, y recibió 320. Expresar su estado económico.
- Un hombre que tenla 1170 pesos, hizo una compra por valor de 1510. Expresar su estado económica.
- Tenía $200. Cobré $50 y pagué deudas por $189.¿Cuánto tengo?
- Compro ropa por valor de 665 pesos y alimentos por 1178. Si tenía 2280, ¿cuánto es lo que me queda?.
- Tenía $20. Pague $15 que debía, después cobré $40 y luego hice gastos por $75. ¿cuánto tengo?
- A las 9 a.m. el termómetro marca +12º y de ésta hora a las 8 p.m. ha bajado 15°. Expresar la temperatura a las 8 p.m.
- A las 6 a.m. el termómetro marca -3°. A las 10 a.m. la temperatura es 8° más alta y desde esta hora hasta las 9 p.m. ha bajado 6°. Expresar la temperatura a las 9 p.m.
- A la 1 p.m. el termómetro marca +15º y a las 10 p.m. marca -3°. ¿Cuántos grados ha bajado la temperatura?
- A las 3 a.m. el termómetro marca -8° y al mediodía +5°. ¿Cuántos grados ha subido la temperatura?
- A las 8 a.m. el termómetro marca -4°; a las 9 a.m. ha subido 7° ; a las 4 p.m. ha subido 2° más y a las 11 p.m. ha bajado 11°. Expresar la temperatura a las 11 p.m.
Herramientas Informáticas
Sistemas Operativos
(más…)Un sistema operativo es el software principal o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación de software
Generalidades de la Calidad
Definiciones de calidad del software.
“Concordancia con los requisitos funcionales y de rendimiento explícitamente establecidos con los estándares de desarrollo explícitamente documentados y con las características implícitas que se espera de todo software desarrollado profesionalmente” R. S. Pressman (1992).
“El conjunto de características de una entidad que le confieren su aptitud para satisfacer las necesidades expresadas y las implícitas” ISO 8402 (UNE 66-001-92).

2. Prueba de Hipótesis Estadística
H0, Hn, Errores Tipo I y II
La prueba de hipótesis estadística es otra forma de inferencia que se utiliza para aceptar o rechazar hipótesis sobre un fenómeno aleatorio;no se puede considerar como una prueba definitiva, ya que en ella se establece un criterio o regla de decisión para aceptar o rechazar una hipótesis y, la regla de decisión está asociada con ciertos riesgos.
Procedimiento General
(más…)Tablero Canvas -descripción
El modelo Canvas(habitualmente denominado Business Model Canvas) se trata de un lienzo para diseñar modelos de negocio
(más…)Ejercicio 1
Realizar una propuesta de proyecto redactando los aspectos que nos solicita un Tablero Canvas.
La sugerencia del proyecto es realizarlo en el Lenguaje de programación Python y como aplicación:
- Un editor de texto Sencillo
- Un Navegador Web sencillo
Sobre Riesgos
A continuación, algunas consideraciones para el trato de riesgos en el proyecto:
Categorías generales de riesgos en proyectos de TI:
- Riesgos de Mercado.
- Riesgos Financieros.
- Riesgos Tecnológicos.
- Riesgos de las Personas.
- Riesgos de Estructura/Procesos.
Ejercicios de Tablas de distribución
Ejercicio 1
En un grupo escolar se tienen las siguientes calificaciones:
79 77 55 81 89
72 83 58 80 83
94 71 79 90 83
70 75 73 91 68
82 71 82 84 92
Nos piden diseñar la tabla de distribución de frecuencias que resuma los datos de las calificaciones anteriores.
Ejercicio 2
En una escuela se toma la estatura de 36 estudiantes como los que siguen:
1.68 1.90 1.4 1.5 1.77 1.79
1.56 1.47 1.68 1.88 1.41 1.88
1.83 1.55 1.75 1.94 1.76 1.58
1.85 1.87 1.53 1.46 1.48 1.96
1.95 1.84 1.87 1.67 1.56 1.97
1.94 1.92 1.76 1.45 1.65 1.52
Realizar una tabla de frecuencias con datos agrupados en intervalos